La mayoría de las españolas trans no alcanza a hacer una entrevista de trabajo y, aquellas que lo logran, cuentan con menos oportunidades de conseguir el puesto que obtendría cualquier otra persona.
Internacionales.- La organización Médicos del Mundo Cataluña señaló que el 80% de las mujeres transgénero están excluidas del mundo laboral en España y que, en caso logren acceder a un empleo, consiguen uno de carácter precario. Para sensibilizar y acabar con esta discriminación, crearon la campaña #QueNoTeBrillenLosPrejuicios.
La mayoría de mujeres transgénero obtiene trabajos precarios pese a estar capacitadas y no empleos donde estén visibilizadas, según explicó otra de las protagonistas del spot, Duviela Ágredo Gutiérrez. Por su parte, la técnica de género de Médicos del Mundo Cataluña, Paula Mauro Mas, afirmó que la mayoría de ellas reciben ofertas para ejercer como trabajadoras sexuales.
Ágredo Gutiérrez subrayó que, si bien algunas veces las mujeres trans logran un contrato de empleo, los entornos laborales no están preparados para ellas. Según Mauro Mas, muchas transgénero españolas consiguen trabajo con más facilidad debido al proceso hormonal que siguieron desde jóvenes. Sin embargo, aquellas que no accedieron a un tratamiento hormonal tienen muchas más dificultades.
Por este motivo, las protagonistas de la campaña consideran que la educación debe incorporar la perspectiva de género y que el Estado tiene que desarrollar leyes para permitir la incorporación de la población trans al mercado laboral.